Efectos y consecuencias
El movimiento sísmico causó que varios edificios de la capital colapsaran o sufrieran daños significativos, un ejemplo de esto es el edificio Rubén Darío, símbolo de la tragedia, el cual abarcaba un área de casi una cuadra y rodeaba en parte al edificio Pacífico, que tuvo que ser demolido.
- El edificio Dueñas, ubicado frente a la Plaza Gerardo Barrios
- El Gran Hotel San Salvador
- El edificio del Instituto Salvadoreño del Café
- El edificio Tazumal
- El Hospital Nacional de niños Benjamín Bloom, en el cual se registró un único fallecido, el cual murió al fallar el aparato respirador
- La Biblioteca Nacional y el Ministerio de Educación
- Los ministerios de Hacienda, Planificación, Trabajo, Agricultura y Ganadería y la sede de la Dirección General de Correos
- El edificio Rodríguez Ruiz
- El edificio de la compañía Tropigás
- El edificio Torre López, en cuyo sótano funcionaba el cine Izalco
- El edificio CEFESA
- La Universidad de El Salvador en diversos edificios
- El colegio Externado de San José
- El monumento al Divino Salvador del Mundo
- La Catedral Metropolitana de San Salvador
- La escuela Santa Catalina, donde murieron 41 niñas y 1 niño
- El hospital general del Instituto Salvadoreño del Seguro Social
Aparte de los edificios del centro, hubo considerables daños en los barrios San Jacinto, La Vega, Candelaria, y especialmente el barrio Santa Anita, el cual quedó reducido a escombros casi en su totalidad.
Los habitantes del reparto Santa Marta quedaron incomunicados al hundirse la principal calle de acceso. En este lugar también hubo daños considerables a las casas.
En la zona norte de la capital, los daños no fueron tan severos, sin embargo algunos edificios de la llamada Súper Manzana Zacamil colapsaron.
El terremoto causó que más del 90 % del sistema de salud quedara dañado.
Muchos escenarios deportivos resultaron seriamente dañados, entre estos tenemos:
- El Monumental Estadio Cuscatlán,
- El Estadio Flor Blanca (hoy Jorge "Mágico" González)
- El Palacio de los Deportes (ahora denominado Carlos "El Famoso" Hernández)
Los muertos se calcularon en cerca de 1500. Solo en el edificio Rubén Darío se calcula que murieron 500 personas. Cien mil personas resultaron damnificadas y los daños materiales se calculan en 1,5 millardos de dólares
No hay comentarios:
Publicar un comentario