Vistas de página en total

jueves, 30 de junio de 2016

Historia Ahuachapán

El municipio de Ahuachapán es la capital del departamento de Ahuachapán y una de las ciudades más importantes de la zona occidental de El Salvador.

Datos básicos

  • La extensión de su término municipal es de 244,84 km².
  • Su población es de 116,948 habitantes (Estimado 2013).
  • Fundación: 9 de febrero de 1869
  • Densidad: 477 hab/km².

Ahuachapán fue fundado en el siglo V por indios mayas de la tribu pokomames, y sometida en el siglo XV por belicosos pipiles de los izalcos. Gradualmente la región fue invadida por los blancos. El 11 de febrero de 1862 obtuvo su título de ciudad, y el 9 de febrero de 1869 obtuvo el título de capital departamental.

Turismo

Ahuachapán cuenta con varios sitios turísticos, como por ejemplo Los Ausoles, Laguna el Espino, las Lagunas del Llano y de Morán o los saltos de Atehuecillas y de Malacatiupán. Dentro de los puntos de interés en la ciudad, se cuenta con la Plaza Mayor, constituida por el Parque Central, conocido como Parque La Concordia, el edificio de la Alcaldía, moderna estructura con un cierto aire de "art deco", reconstruida en la década de los 50´s, la Iglesia de "La Parroquia de La Asunción", hermosa edificación de estilo colonial con más de 100 años de antigüedad, y el nuevo punto de la ciudad, el "Pasaje La Concordia". contiguo a la Iglesia. El Pasaje fue recientemente rescatado y remodelado por la Alcaldía de la localidad, siendo una hermosa área peatonal con preciosos y coloridos [murales], una bellísima fuente luminosa que hace las delicias de las familias que desean descansar o simplemente "ver pasar gente", o tomar una deliciosa taza de "café de altura", cultivado en las fincas aledañas (calidad de exportación), acompañado de un delicioso postre o croissant, muffin o algún platillo típico en cualquiera de los pequeños restaurantes, cafés y hostales de los alrededores, los cuales son ideales para conocer la ciudad a pie o a bordo de un "torito" -pequeños vehículos motorizados tipo taxi que acomodan 2 o 3 personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario